Este blog ha sido creado, para uso academico, y esperamos que sea de su pleno agrado ( maestra PATRICIA COVARRUBIAS)
martes, 14 de septiembre de 2010
Lenguaje Corporal
<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/tL7DJtprLw8?fs=1&hl=es_MX"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/tL7DJtprLw8?fs=1&hl=es_MX" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
quisiera compartir con ustedes la siguiente informacion
ResponderEliminarComunicarse es hacer conocer a otras personas nuestros conocimientos o pensamientos.
Para que exista comunicación debe existir un emisor, un receptor, un mensaje y un canal a través del cual se enviará el mensaje. Si alguno de estos elementos falla, se dice que se ha producido una interferencia y no podrá establecerse la comunicación.
Para enviar un mensaje se debe utilizar un código común al emisor y al receptor. El código puede ser:
- Lingüístico: es el código más
completo, ya que la lengua oral o
escrita puede ser comprendida por
un número mayor de personas que
otros tipos de códigos.
- No lingüístico: los gestos, sonidos y
señales constituyen este tipo de
código, el cual es menos preciso que
el anterior.
De acuerdo a la intención del emisor, los mensajes pueden clasificarse en: expresivos, informativos y apelativos
Pedro Garcia Huerta